0d : 23h : 59m : 59s
Un 70% de descuento

Cómo empezar una presentación: empieza con fuerza y mantén la atención

Cómo empezar una presentación: empieza con fuerza y mantén la atención

Las primeras impresiones importan, especialmente cuando estás frente a un grupo de personas. Ya sea que estés presentando en clase, haciendo una propuesta a clientes o liderando una reunión, los primeros 30 segundos pueden definir todo tu discurso. Por eso, saber cómo empezar una presentación es tu plataforma de lanzamiento.

Esta guía te da estrategias prácticas y reales para comenzar tu presentación con seguridad. Encontrarás frases modelo, ejemplos de introducción y trucos para captar la atención de tu audiencia desde el primer momento sin sonar como un robot.

Por qué tu introducción importa más de lo que crees

La introducción de una presentación es tu única oportunidad para:

  • Captar la atención de tu audiencia;
  • Ganarte credibilidad;
  • Marcar el tono y las expectativas;
  • Calmar los nervios (¡sí, funciona!).

Si te saltas esta parte o la haces con prisa, incluso el mejor contenido puede pasar desapercibido. Pero si comienzas con fuerza, es mucho más probable que tu audiencia escuche, se interese y recuerde lo que dijiste.

5 formas inteligentes de empezar una presentación

Aquí tienes cinco métodos probados para comenzar una presentación de forma fluida y segura:

1. Haz una pregunta poderosa

Activa el pensamiento de tu audiencia al instante. Es una de las técnicas más efectivas.

Ejemplos:

  • “¿Alguna vez te has preguntado por qué hablar en público da más miedo que la muerte?”
  • “¿Qué harías si tu app favorita desapareciera de la noche a la mañana?”
  • “¿Cuánto de tu día crees que realmente es productivo?”
  • “¿Sabes cuál es el líquido más caro del mundo?”
  • “¿Cuál es la habilidad que nunca nos enseñaron en la escuela pero que todos los trabajos exigen?”

Ideal para: estudiantes, presentaciones de negocios, charlas motivacionales

2. Comparte un dato o estadística sorprendente

Un poco de impacto genera curiosidad.

Ejemplos:

  • “Más del 70% de las presentaciones pierden a su audiencia en los primeros cinco minutos.”
  • “Un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se desperdicia.”
  • “La persona promedio toca su teléfono más de 2.600 veces al día.”
  • “Solo en 2023, las empresas perdieron más de 400 mil millones de dólares por mala comunicación.”
  • “Las reuniones más productivas duran 15 minutos, pero la mayoría superan la hora.”

Ideal para: presentaciones de marketing, tecnología, datos

Práctica de Lectura en Inglés
con libros adaptados de Oxford
Lista recomendada por profesores
Más información

3. Cuenta una historia breve

Un anécdota relevante te hace más humano y cercano.

Ejemplos:

  • “Hace dos años estaba justo donde estás tú ahora, muerto de miedo por hablar en público. ¿Qué cambió? Eso es lo que vengo a contar.”
  • “La semana pasada derramé café sobre mi laptop cinco minutos antes de una reunión clave. Pero ese desastre se convirtió en una de las mejores conversaciones con un cliente.”
  • “Cuando tenía diez años, borré por accidente los archivos de trabajo de mi papá. Aprendí mucho sobre responsabilidad… y pánico.”
  • “Mi camino en el diseño empezó con un garabato en clase de matemáticas, hoy dirijo una agencia creativa.”

Ideal para: temas personales, charlas estilo TED, presentaciones en grupo

4. Empieza con una cita

Una frase célebre bien elegida puede sumar emoción o autoridad.

Ejemplos:

  • “Como dijo Maya Angelou: ‘La gente olvidará lo que dijiste, pero nunca cómo los hiciste sentir’. Ese es nuestro objetivo hoy.”
  • “‘El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión del conocimiento.’ — Stephen Hawking. Hoy vamos a desafiar algunas ideas.”
  • “‘Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo.’ — Benjamin Franklin. Así trabajamos este proyecto.”
  • “Como dice Sheryl Sandberg: ‘Hecho es mejor que perfecto’. Esa mentalidad nos salvó.”

Ideal para: temas inspiradores, liderazgo, educación, creatividad

5. Di las cosas claramente y con seguridad

A veces, lo mejor es ir al grano: saluda, di tu tema y empieza.

Ejemplos:

  • “Buenos días. Bienvenidos a mi presentación sobre soluciones urbanas al cambio climático.”
  • “Hola, soy Lucas, y hoy hablaré sobre inteligencia artificial en la educación.”
  • “Gracias por estar aquí. Quiero comenzar explicando el objetivo de esta charla.”
  • “Hola a todos. Vamos a hablar de algo que usamos cada día: los datos.”

Ideal para: temas técnicos, presentaciones escolares, principiantes

Frases útiles para introducir tu presentación

Aquí tienes una tabla con frases prácticas para distintos momentos de tu introducción:

💡
Consejo: No memorices, interioriza. Estas frases están para inspirarte, no para que suenes como un robot leyendo un guion.

Frases para estudiantes

Si vas a dar una presentación en clase, estas frases te ayudarán a sonar claro, confiado y natural (sin vergüenza).

Ejemplos:

  • “¡Hola! Soy Ana y esta es mi presentación sobre cómo se hace el chocolate (sí, habrá fotos).”
  • “Buenos días, somos el Grupo 2 y vamos a explicar nuestro proyecto sobre energías renovables.”
  • “¿Alguna vez te has preguntado cómo YouTube recomienda tu siguiente video? Eso investigué.”
  • “Analizamos la contaminación urbana… y lo que descubrimos fue sorprendente.”

Mantén tu estilo simple, claro y con un toque personal. No necesitas efectos dramáticos. Solo presencia.

Consejos extra para calmar los nervios y empezar bien

Incluso la mejor frase puede sonar mal si te ves nervioso o apresurado. Aquí unos trucos para sentirte más en control:

  • Practica tus primeras 2–3 frases más que ninguna otra parte.
  • Haz contacto visual con personas reales, no con el fondo de la sala.
  • Haz una pequeña pausa después de tu primera frase. Proyecta seguridad.
  • No empieces con “Perdón, estoy nervioso…” Respira y sigue.
  • Sonríe. En serio, aunque sea un poco, ayuda a relajar a todos.

Una buena apertura no es teatral, es intencional. Usa una pregunta, una historia, un dato impactante, una cita poderosa o un saludo tranquilo. Lo que mejor combine con tu estilo, tu tema y tu público. Porque si empiezas con claridad y presencia… lo demás fluye solo.

FAQ

1. ¿Y si me olvido completamente de mi frase de inicio?

Le pasa incluso a oradores experimentados. Lo mejor es memorizar muy bien tus primeras una o dos frases y tener una frase “comodín” preparada. Por ejemplo: “Voy a empezar contándoles por qué este tema es tan importante.”  Esa frase te da unos segundos de margen y sigue sonando natural y segura.

2. ¿Puedo empezar una presentación con un chiste?

Sí, pero solo si se siente natural y encaja con el tema. El humor es delicado: lo que te parece gracioso a ti puede no funcionar con el público. Si estás muy seguro de que conectará (y tiene relación con el tema), adelante. Si no, una historia corta o un dato sorprendente suele ser más seguro y igual de efectivo.

3. ¿Cómo empiezo una presentación si soy parte de un grupo?

Acordad con anticipación quién empieza y qué dirá cada persona. El primer orador debe presentar al grupo y al tema de forma clara, como por ejemplo: “Hola, somos el Grupo 4 y hoy hablaremos sobre arquitectura ecológica. Yo comenzaré con el contexto, y luego María explicará nuestra investigación.”Las transiciones suaves entre compañeros muestran coordinación y mantienen a la audiencia orientada.

Oferta exclusiva
Para los que llegaron hasta el final
¡Aprovecha ahora!
¡Comparte con tus amigos y corre la voz!
Artículos relacionados