¿Vas a aplicar a un trabajo en inglés y no sabes por dónde empezar tu carta de presentación? Tranquilo. Es normal sentirse inseguro al escribir en otro idioma, especialmente cuando solo tienes una página para convencer a una empresa de que eres el candidato ideal.
Pero aquí tienes buenas noticias: una cover letter bien escrita en inglés no necesita ser perfecta ni usar palabras complicadas. Solo tiene que ser clara, profesional y demostrar que estás motivado y preparado.
Vamos a ver cómo lograrlo, paso a paso.
¿Qué es una “cover letter” (y todavía se usa)?
Una cover letter es una carta breve que se envía junto al currículum (CV o resume) para presentarte, destacar tus habilidades y explicar por qué encajas con el puesto.
¿Pero sigue siendo necesaria hoy en día?
✔️ Sí. Sobre todo si buscas trabajo en empresas internacionales, startups con cultura anglosajona o si quieres destacar entre cientos de candidatos. Una carta bien escrita, incluso con inglés intermedio, demuestra esfuerzo, actitud y personalidad.
Cómo escribir una cover letter en inglés (paso a paso)
Paso 1. Entiende el objetivo
Cada línea debe responder a esta pregunta silenciosa del reclutador: Why should I hire you?
Conecta tu experiencia con lo que la empresa necesita.
Paso 2. Usa el formato correcto
La estructura ideal en inglés es:
- Your contact information
- Date
- Hiring manager’s name and title (if known)
- Company name and address
- Salutation (Dear…)
- 3–4 paragraphs of content
- Formal closing and your full name
📝 Usa fuentes profesionales (Arial, Times New Roman, etc.), espaciado claro y solo una página.
Paso 3. Cuida el saludo
Evita “To whom it may concern”. Intenta usar: Dear Hiring Manager, Dear [Company] Team, Dear [Department] Manager
Si sabes el nombre, mejor: Dear Ms. Smith, Dear Mr. Johnson.
Paso 4. Empieza con impacto
No repitas lo que ya dice tu CV. Mejor empieza con una frase que muestre motivación e interés real:
I’m excited to apply for the [Job Title] position at [Company Name], where I can bring my experience in [your field] and passion for [specific goal/industry].
Paso 5. Conecta tu experiencia
En uno o dos párrafos, explica cómo tu experiencia, estudios o habilidades se relacionan con el puesto. Usa frases claras, como:
- I have over three years of experience in…
- During my internship at… I learned how to…
- My skills in [X] make me a great fit for your team.
Paso 6. Muestra tu personalidad
Una buena cover letter no es solo técnica. También puedes reflejar tu actitud, estilo de trabajo o valores. ¿Eres proactivo, creativo, analítico? Inclúyelo de forma natural:
I am a detail-oriented and adaptable professional who enjoys working in multicultural teams.
Paso 7. Termina con seguridad
No cierres solo con “Thanks”. Usa frases profesionales y optimistas:
I would be happy to discuss how I can contribute to your team. Thank you for your time and consideration.
Sincerely,
[Your Full Name]
Paso 8. Revisa tu inglés
Tu nivel no tiene que ser perfecto, pero los errores gramaticales sí pueden dar una mala impresión. Usa herramientas como Grammarly, pide ayuda a alguien de confianza o, si usas IA, asegúrate de revisarlo tú mismo. Tu voz debe estar presente.
Lo que debes y no debes hacer (Do’s & Don’ts)

¿Qué incluir en tu cover letter?
Incluye:
- El nombre exacto del puesto y de la empresa;
- Logros específicos o datos medibles;
- Una razón clara por la que quieres trabajar allí;
- Un cierre fuerte con deseo de contribuir.
Evita:
- Frases cliché sin ejemplo (“team player”, “fast learner”);
- Repetir el currículum;
- Mencionar todo tu historial desde la primaria.
Ejemplo de cover letter en inglés
Dear Hiring Manager,
I’m writing to express my interest in the Customer Support Specialist position at [Company Name]. With over two years of experience helping international clients in fast-paced environments, I’m confident I can bring value to your team.
At [Company Name], I managed support for more than 300 English-speaking customers weekly and helped improve customer satisfaction by 25% through faster resolution times.
I’d be thrilled to bring my communication skills and tech knowledge to BrightTech. Thank you for your time and consideration.
Sincerely,
Juan Rodríguez
Consejos finales para destacar
- Asegúrate de entender bien la oferta antes de escribir;
- Usa frases simples pero profesionales;
- Muestra interés real en la empresa;
- Revisa, corrige, y pide feedback si puedes;
- Y si tienes dudas: ¡menos es más!
Dominar la cover letter en inglés no es tan difícil como parece. Con práctica, revisión y ganas de destacar, puedes escribir una carta que te abra puertas alrededor del mundo.
FAQ
1. ¿Puedo usar la misma carta para todos los trabajos?
No si quieres destacar. Los reclutadores detectan un texto genérico al instante. Menciona el puesto, adapta tu experiencia al anuncio y demuestra que conoces la empresa.
2. ¿Debo mencionar cosas que no aparecen en mi currículum?
Sí. La carta de presentación complementa el CV. Aprovecha para compartir una historia o logro que no tuvo cabida en el currículum.
3. ¿Puedo usar herramientas de IA para escribirla?
Sí, como apoyo. Puedes usarlas para inspirarte con estructura o frases, pero no dejes que escriban por ti. Tu historia y tu voz son lo que más importa.