0d : 23h : 59m : 59s
Un 70% de descuento

Así suena el acento de Chicago: una guía completa

Así suena el acento de Chicago: una guía completa

El acento de Chicago tiene un sonido inconfundible. Es nasal, contundente, lleno de personalidad... y a menudo incomprendido. La cultura popular lo ha convertido en un chiste recurrente (como el famoso “Da Bears”), pero detrás de esa voz hay una historia lingüística real y fascinante, moldeada por los barrios, la inmigración, la clase social y el paso del tiempo.

Entonces, ¿qué es lo que realmente caracteriza al acento de Chicago? ¿Y por qué personas que viven en la misma ciudad pueden sonar tan diferente dependiendo de qué parte vienen?

Vamos a desmenuzarlo todo.

Cómo suena el acento de Chicago

El acento de Chicago forma parte de la región dialectal conocida como Inland North, que abarca partes de Illinois, Indiana, Michigan y Wisconsin. Pero la variante de Chicago es única. En algunas zonas es más extrema, en otras más neutral, y está llena de patrones fonéticos particulares.

Algunas características destacadas:

  • La “a” corta en palabras como cat o bad se eleva o se convierte en un diptongo: → “cat” suena como “kyat” o “kee-at”
  • Las vocales en cot y caught se pronuncian de forma distinta. A diferencia de muchos estadounidenses, los hablantes de Chicago aún diferencian estas palabras.
  • “Bag” suele sonar como “bayg”, y “pop” como “pahp”
💡
Los lingüistas llaman a este patrón de cambio vocálico Northern Cities Vowel Shift, y Chicago es uno de los lugares donde se escucha con mayor fuerza.
  • El sonido th a menudo se reemplaza por d o t en el habla informal: → “this thing” se convierte en “dis ting”

¿De dónde viene “Da Bears” y qué significa?

Si has oído la frase “Da Bears”, ya te has topado con la versión culturalmente exagerada del acento de Chicago. Pero pongámosla en contexto.

A principios de los años 90, el programa Saturday Night Live creó un sketch recurrente con un grupo de hombres fanáticos del deporte y de Chicago: bigotes, gafas de sol, acentos marcados y mucha salchicha polaca. Eran fanáticos del equipo de fútbol americano Chicago Bears. En vez de decir “The Bears”, decían “Da Bears”.

Fue una parodia graciosa, sí, pero también ayudó a fijar un estereotipo: que todos los habitantes de Chicago hablan como tipos ruidosos del South Side gritándole a la televisión.

Ese acento es real… pero solo representa una parte del panorama. Veamos qué tan variado es en realidad.

Aprenda inglés moderno con la aplicación EWA
Expresiones cotidianas de tus películas y series favoritas
pruébalo ahora

No todos los acentos de Chicago son iguales

North Side vs. South Side

Una de las divisiones más evidentes en Chicago es geográfica. Los locales saben bien que hay una gran diferencia entre cómo habla alguien del North Side y del South Side.

South Side:

  • Aquí es donde se escucha la versión más fuerte del acento.
  • Barrios de clase trabajadora, principalmente blancos y mayores, conservan los cambios vocálicos más marcados.
  • Se oyen vocales muy nasales, sustituciones fuertes de th por d, y una entonación plana.
  • Frases como “tree hundred dollars” (en vez de “three hundred”) son comunes.

North Side:

  • El acento aquí es más suave, a veces apenas perceptible.
  • Las generaciones jóvenes tienden a hablar más cerca del inglés estándar americano.
  • La zona incluye a muchos universitarios, personas de los suburbios y recién llegados.
  • Aun así, rasgos como la “a” elevada o decir “bayg” en lugar de “bag” siguen presentes.

West Side y los suburbios

  • El West Side ha sido históricamente hogar de comunidades inmigrantes fuertes (especialmente polacas e italianas), lo cual influyó en el acento a lo largo del siglo XX.
  • En suburbios como Cicero o Berwyn, se escucha una mezcla entre los patrones tradicionales del acento de Chicago y formas más nuevas, a menudo parecidas al habla del South Side blanco de clase trabajadora.

Comunidades afroamericanas y latinas

  • El inglés afroamericano (AAE) en Chicago tiene su propio ritmo, vocabulario y reglas gramaticales. Es muy distinto del acento “étnico blanco” tradicional de la ciudad.
  • En barrios latinos, sobre todo con población mexicano-estadounidense, el acento local combina elementos del Chicano English con los cambios vocálicos de Chicago, dando lugar a nuevas formas de hablar.

Cómo imitar el acento de Chicago

¿Quieres sonar como un verdadero habitante de Chicago? Aquí tienes algunas claves realistas. Nada exagerado: esto es lo que hacen los locales de verdad.

Acentos de Chicago famosos en la cultura pop

Aunque el sketch de Saturday Night Live es la representación más exagerada y famosa, hay muchas otras formas de escuchar el acento de Chicago: algunas más auténticas, otras sutiles, pero todas icónicas.

🎬 Blues Brothers (1980) – Dan Aykroyd y John Belushi
Aunque su pronunciación fue suavizada, el espíritu de Chicago está presente en su forma de hablar.

🎬 The Bear (2022–...)
Esta serie ambientada en una tienda de sándwiches en Chicago refleja muy bien la cultura local, el lenguaje, el ritmo... y por supuesto, el acento. El personaje Richie (Ebon Moss-Bachrach) tiene uno de los acentos más realistas y naturales.

¿Está desapareciendo el acento?

Respuesta corta: sí, al menos en su forma más fuerte.

Los jóvenes de Chicago suelen hablar con un acento más neutro, parecido al que se escucha en la televisión nacional. Esto se debe a:

  • La influencia de la televisión y redes sociales
  • Mayor movilidad y vida suburbana
  • Hogares multiculturales y multilingües

Pero los rasgos clásicos: vocales elevadas, tonos nasales, “dis and dat”, todavía se escuchan en los barrios, en reuniones familiares, en la política local, y claro… en las charlas deportivas.

El acento no está muriendo. Solo está evolucionando con la ciudad.


El acento de Chicago cuenta una historia. Habla de identidad, clase social, orgullo y también resistencia. Para muchas personas, no es solo una forma de hablar: es parte de quiénes son y de dónde vienen.

¿Te interesa cómo se habla en otras partes de EE. UU.? No te pierdas nuestro artículo sobre el acento de Nueva York, otra voz icónica con una historia muy diferente.

FAQ

¿Por qué en Chicago dicen "pop" en lugar de "soda"?

Es una expresión típica de la región. En el Medio Oeste, especialmente en Chicago, “pop” se usa para referirse a refrescos desde hace décadas. Es un pequeño detalle que marca la identidad local.

¿Todos los habitantes de Chicago tienen el mismo acento?

Para nada. El acento cambia según el barrio, la edad, el origen étnico y el contexto social. Una persona del South Side puede sonar muy distinta a alguien de los suburbios del North Side.

¿Está desapareciendo el acento de Chicago?

Está evolucionando. Aunque las formas más marcadas son menos comunes entre los jóvenes, rasgos como las vocales elevadas y el tono nasal todavía se escuchan en muchas zonas de la ciudad.

Oferta exclusiva
Para los que llegaron hasta el final
¡Aprovecha ahora!
¡Comparte con tus amigos y corre la voz!
Artículos relacionados