0d : 23h : 59m : 59s
Un 70% de descuento

¿Hablas inglés básico o inglés empresarial? Comparemos

¿Hablas inglés básico o inglés empresarial? Comparemos

Ya llevas un tiempo aprendiendo inglés. Puedes pedir comida, preguntar cómo llegar a un sitio y mantener una conversación informal. Pero de repente, estás en una reunión de trabajo y alguien dice:  “We need to streamline our operations to increase efficiency”.

¿Perdón… qué? Bienvenido al mundo del business English: un nivel (o tres) por encima del inglés básico. En este artículo te mostraremos la diferencia entre el inglés de todos los días y el inglés profesional, y te enseñaremos cómo subir de nivel en contextos laborales.

¿Por qué es importante esta diferencia?

Si tienes planes de trabajar, estudiar o hacer networking en inglés, conocer la diferencia entre el inglés básico y el inglés más avanzado (especialmente en entornos laborales) te permitirá comunicarte con claridad y sonar más profesional.

Aquí tienes algunas razones clave:

  • Evitas malentendidos en conversaciones de trabajo.
  • Causas una mejor impresión en entrevistas o correos formales.
  • Entiendes documentos como contratos, propuestas y reportes.

Inglés diario vs inglés de oficina: ejemplos reales

Veamos cómo cambia el lenguaje al pasar de un registro informal a uno profesional. Aquí tienes ejemplos comunes:

Como puedes ver, el business English utiliza un tono más formal, preciso y estructurado. No es más complicado, pero sí más claro y directo al objetivo.

Práctica de Lectura en Inglés
con libros adaptados de Oxford
Lista recomendada por profesores
Más información

De palabras básicas a vocabulario profesional

Aquí tienes una lista de palabras y frases comunes en inglés básico con sus equivalentes más formales o usados en contextos profesionales:

Aprender este tipo de vocabulario es una forma rápida de mejorar tu inglés escrito y hablado, especialmente en el mundo laboral.

🎥 Inglés real: mira la diferencia en acción

¿Todavía no te queda claro cómo suenan el inglés básico y el inglés empresarial en situaciones reales? Este video corto lo muestra a la perfección.

👉 Mira cómo una misma idea se transforma del inglés informal al profesional.

Pequeños cambios gramaticales con gran impacto

Además del vocabulario, también puedes hacer que tu inglés suene más profesional ajustando ciertas estructuras gramaticales.

En lugar de:
I’m gonna send the file.
Prueba con:
I will send the file shortly.

En lugar de:
We’re working on it.
Prueba con:
The team is currently addressing the issue.

Estos cambios pueden parecer mínimos, pero marcan una gran diferencia en cómo te perciben.

Correos y mensajes: el inglés empresarial en acción

Veamos cómo se transforma un mensaje común al pasarlo a un estilo más profesional:

Inglés básico:

Hi! I need the file. Can you send it now? Thanks.

Inglés empresarial:

Dear John,

I hope this message finds you well. Could you please send over the updated file at your earliest convenience?

Best regards,
Maria

Más claro, más educado y perfecto para el trabajo.

Consejos para pasar del inglés básico al inglés empresarial

¿Quieres avanzar rápido hacia un inglés más profesional? Aquí tienes algunas ideas prácticas:

  • Lee noticias de negocios en inglés (BBC Business, Harvard Business Review).
  • Mira videos profesionales como TED Talks o cursos de LinkedIn Learning.
  • Haz shadowing: repite frases que escuches en contextos formales.
  • Reescribe tus frases cotidianas con vocabulario más profesional.
  • Crea un diario de palabras con equivalentes formales.
  • Usa plantillas para redactar correos y reportes.

Y sobre todo: antes de hablar o escribir, pregúntate si podrías decir lo mismo de una forma más clara y profesional.


Pasar del inglés informal al business English no se trata de sonar sofisticado, sino de ser más preciso, educado y eficaz. El inglés básico es ideal para situaciones cotidianas, pero cuando se trata de hablar en público, escribir correos de trabajo o participar en reuniones, necesitas un nivel más estructurado.

Y lo mejor: ¡no es tan difícil como parece! Solo necesitas practicar, observar y ajustar poco a poco tu forma de expresarte.

FAQ

1. ¿Cuál es la diferencia principal entre el inglés básico y el inglés empresarial?

El inglés básico incluye palabras y frases simples que se usan en conversaciones cotidianas, como pedir comida o hablar con amigos. El inglés empresarial es más formal, específico y estructurado. Se utiliza en contextos profesionales, como reuniones, correos, presentaciones o negociaciones, donde se necesita claridad, educación y precisión al comunicar ideas.

2. ¿Necesito saber inglés empresarial para entrevistas de trabajo?

Sí, sobre todo si el puesto es en una oficina, una empresa internacional o implica comunicarte en inglés por escrito o en persona. El inglés empresarial te permite expresarte con seguridad y profesionalismo, responder preguntas con vocabulario apropiado y demostrar que dominas el lenguaje del entorno laboral. Puede ayudarte a destacar entre otros candidatos.

3. ¿Cómo puedo mejorar mi inglés empresarial rápidamente?

Empieza leyendo contenido sobre negocios (como artículos de Forbes o Harvard Business Review) y viendo videos profesionales como TED Talks o cursos de LinkedIn Learning. Fíjate en cómo se escriben los correos formales o cómo se habla en reuniones. Luego, practica cambiando palabras básicas como “help” o “start” por versiones más formales como “assist” o “initiate”. También puedes escribir correos, resumir noticias o simular situaciones laborales para avanzar más rápido.

Oferta exclusiva
Para los que llegaron hasta el final
¡Aprovecha ahora!
¡Comparte con tus amigos y corre la voz!
Artículos relacionados