Oferta limitada: +9 MESES GRATIS
0d : 23h : 59m : 59s
Obtener oferta

Reglas de oro para mensajear: cómo no ser esa persona

Reglas de oro para mensajear: cómo no ser esa persona

A todos nos ha pasado. Envías un mensaje… y del otro lado, silencio. O peor: alguien abandona el grupo. Tal vez escribiste en mal momento. Tal vez fuiste demasiado directo. O quizás rompiste una de esas reglas no escritas sobre cómo comportarse al chatear.

Escribir un mensaje es fácil, pero también es muy fácil meter la pata. Ya sea que estés escribiendo a un amigo, a una persona que te gusta, a tu jefe o al grupo del trabajo, esta guía te ayudará a evitar momentos incómodos y a escribir con más seguridad. Vamos a asegurarnos de que no seas esa persona.

¿Por qué importa tener buenas maneras al escribir?

Los mensajes son parte de nuestra vida diaria: así coqueteamos, trabajamos, organizamos planes y compartimos cosas graciosas. Pero eso no significa que todo se vale. El tono, el momento y las palabras que usamos importan. Tener buenos modales al escribir demuestra que respetas el tiempo, el estado de ánimo y los límites de la otra persona, igual que lo harías en una conversación cara a cara.

Reglas básicas que todos deberíamos seguir

Son normas que parecen de sentido común… pero que muchas veces se ignoran. Estas son las reglas básicas para no quedar mal al escribir:

Un poco de atención puede evitar muchos malentendidos.

El tiempo también importa

Todos estamos ocupados. Pero si dejas a alguien esperando demasiado, puede parecer que lo ignoras. No se trata solo de responder rápido, sino de saber en qué momento escribir. Aquí tienes una pequeña guía para saber cuándo responder según a quién le escribes:

💡 Consejo: si no puedes responder enseguida, basta con decir “¡Te escribo más tarde!” para mostrar buena educación.

Cómo escribir en contextos laborales

Escribir por trabajo puede ser confuso: es informal, pero sigue siendo profesional. Estas son algunas recomendaciones para mantener el equilibrio:

  • Comienza saludando con un “hola” breve
  • Usa frases completas y evita abreviaciones extrañas
  • No pongas emojis, a menos que ya haya confianza
  • Sé claro y directo
  • Sigue las normas que tenga tu empresa sobre mensajería

La clave es escribir como una persona cercana, pero con estilo profesional. Ni demasiado frío ni demasiado suelto.

Grupos de chat: entre el caos y la diversión

Los chats grupales pueden ser geniales para organizar cosas o compartir momentos divertidos… hasta que se vuelven un caos. Estas son las reglas básicas para mantener la armonía en un grupo:

  • No escribas 10 mensajes seguidos, agrúpalos
  • Evita chistes internos si no todos los entienden
  • No agregues a personas que no necesitan estar en el grupo
  • Deja espacio para que los demás también participen
  • Si alguien se va del grupo, no te lo tomes personal

Nadie quiere silenciarte. ¡Evita que lo hagan!

Aprenda inglés moderno con la aplicación EWA
Expresiones cotidianas de tus películas y series favoritas
pruébalo ahora

Reglas modernas para escribir cuando te gusta alguien

Cuando estás empezando a conocer a alguien, los mensajes son tu primera impresión. ¿Cómo evitar parecer aburrido, intenso o confuso?

  • Imita el tono y la velocidad con que te responde
  • No sobreanalices, pero cuida lo que dices
  • Si la otra persona muestra interés, tú también
  • Evita mensajes sin sentido como “hola” o “¿qué haces?” sin más
  • Sé amable y, si va con tu estilo, un poco coqueto (sin pasarte)

Ser atento tiene más impacto que cualquier frase cursi sacada de internet.

Buenos modales que siempre funcionan

Hay gestos simples que muestran educación, incluso en un mensaje:

  • No escribas mientras alguien te habla en persona
  • Pregunta antes de llamar, no a todos les gustan las llamadas sorpresa
  • No compartas conversaciones ajenas sin permiso
  • No descargues tus problemas emocionales sin avisar
  • Di “por favor”, “gracias”, “perdón”… también por escrito

Un mensaje no te hace menos humano, así que no actúes como si lo fueras.

Respetar el tiempo, la atención y los límites de los demás es la base para escribir bien. Y la mejor forma de no convertirte en esa persona que escribe de más, responde de menos o siempre elige mal momento.

Antes de mandar tu próximo mensaje, haz una pausa. Pensá qué vas a escribir. Y escribí como alguien que sabe lo que hace.

FAQ

1. ¿Cuál es el error más común al mensajear?

El más típico es mandar mensajes fuera de horario, como a la madrugada sin que sea urgente. También es muy común no responder. A veces con un simple “recibido” o “te respondo luego” basta para mantener una buena comunicación.

2. ¿Se pueden usar emojis en mensajes laborales?

Depende del vínculo y el contexto. Si hay confianza y es habitual, pueden estar bien. Pero en general, mejor mantener un lenguaje claro y profesional. Si tenés dudas, lo más seguro es evitarlos.

3. ¿Cómo evitar molestar en los grupos?

No satures el chat, mantén tus mensajes breves y relevantes, y si necesitas hablar de algo más personal, mejor en privado. Si alguien sale del grupo, no lo tomes a mal: sigue con buen ánimo y respeto por los demás.

Oferta exclusiva
Para los que llegaron hasta el final
¡Aprovecha ahora!
¡Comparte con tus amigos y corre la voz!
Artículos relacionados